El seguro de salud agrario EsSalud es una institución destinada a cubrir este requerimiento de trabajadores de actividades de cultivo, crianza avícola, actividades agroindustriales o acuícolas, con excepción de la industria forestal. Los afiliados pueden ser personas naturales o jurídicas y empleados o independientes.
Existen 2 grupos de requerimientos; el primero es para afiliación de empleados que, en tal caso, requiere la plantilla electrónica de programa de declaración telemática PDT 601 de SUNAT que se puede descargar en la url http://www2.sunat.gob.pe/pdt/integrador/integrador.htm. Para la afiliación de independientes se requiere:
Los requisitos tienen que entregarse en una oficina de seguros y prestaciones económicas para ser evaluadas por un asesor. Si todo marcha bien y los requisitos se cumplen, se realiza el registro y la entrega del NCU o número correlativo único con el que se realizará el pago del primer aporte.
Bien sea por tratarse de EsSalud o si fuera otro seguro médico, contar con un seguro especializado en el tema agroindustrial, salvaguarda a los asegurados de cualquier eventualidad, bien sea por medicina general o por incidentes propios de las labores del campo.
El trámite en sí tiene un costo que corresponde al primer aporte que son 34 soles, correspondiente al 4% de un salario mínimo peruano. A partir de entonces, esta será la mensualidad a pagar. La reunión de los requisitos a presentar puede también generar alguna clase de importes.
El tiempo del trámite depende de la disponibilidad de los requisitos. Al ser una compañía de seguros, los trámites no suelen llevar mucho tiempo, sino que éste se invierte mas en aspectos como las asesorías y en la comprobación de los requerimientos. Cuando el usuario ya es un candidato para la póliza, el proceso puede realizarse en un par de días.