¿Qué es el RAF? Si tú como independiente o como empresa tienes algunas deudas pendientes con la entidad encargada de fiscalizar los tributos, ponte las pilas y revisa si puedes entrar a al régimen RAF para fraccionar deudas de la SUNAT
El Régimen de Aplazamiento y Fraccionamiento (RAF), establecido por el Decreto Legislativo 1487, fue creado para dar facilidades a todos aquellos afectados por la coyuntura del COVID-19 puedan pagar oportunamente las deudas de tributos y aduanas administradas por la SUNAT. Es decir, tu deuda se fraccionará hasta 6 meses o 36 cuotas mensuales sin que se vea afectada la liquidez de tu negocio.
El régimen RAF está vigente desde el estado de emergencia, con la Resolución de Superintendencia Nª 113-2020/SUNAT el 8 de julio de este año. Recuerda que este régimen vence el 31 de diciembre del 2020. Para acceder a este nuevo beneficio solo debes acceder al sistema de la SUNAT con tu Clave SOL y rellenar el Formulario Virtual Nº 1704 dentro de “Mis Trámites y Consultas”.
La persona natural o jurídica que necesite acogerse a este régimen debe presentar lo siguiente:
Adicionalmente, las grandes deudas que superan las 120 UIT (es decir 516,000 soles), otras deudas garantizadas en otro fraccionamiento, las deudas que se encuentran en cobranza coactiva, las deudas con embargo en forma de inscripción o en forma de depśito con o sin extracción de bienes y si el solicitante se encuentre procesado por delito aduanero, no se requerirán garantías.
Para una rápida referencia de lo que puedes fraccionar en el RAF, lee la siguiente lista:
Con eso, si te acoges al régimen RAF, tendrás más tiempo para pagar todos tus tributos a una tasa de interés especial, además de que no continuarán los embargos y los procesos de cobranza coactiva. ¡Facilito!
Para finales de octubre del 2020, más de 88 mil empresas y personas ya se han acogido a este benefcio que les aliviará un poco el impacto negativo de la pandemia. El monto de deuda de estas empresas llega a los 3,200 millones de nuevos soles, según un informe de la SUNAT.
Todas estas personas cumplieron los requisitos y ahora podrán darle un impulso a sus pequeños negocios y emprendimientos con este alivio a sus bolsillos.
Este beneficio está denegado a personas con condenas vigentes por delitos tributarios y aduaneros, instituciones del sector público nacional y otras comprendidas en la Ley 30737 que asegura el pago inmediato a los entes estatales.